hola!!! a todos , les quiero mostrar como realice una tabla de Hash en C, pues les traigo una tabla de Hash cerrada y una tabla de Hash abierta. Una tabla de Hash es un algoritmo que permite dispersar una serie de datos en posiciones distintas y aleatorias ( en el caso de una tabla cerrada) y aleatorias ( en el caso de una tabla abierta).
Aqui les muestro un poco de lo que veran en el programa, que es multiplataforma, ( funciona en MAC,WINDOWS, LINUX) espero que sea de ayuda para ustedes.
Aqui unas fotos de muestra del programa.
Tabla de Hash cerrada
Tabla de Hash abierta
Espero que les guste este aporte, cualquier duda, me encuentro a la orden.
para descargar ---> https://www.sugarsync.com/pf/D6590673_7620686_788551
Hola, les voy a hablar un poco del algoritmo de ordenamiento por Inserción, para ello primero debemos saber un poco que es un algoritmo de ordenamiento, es un algoritmo que permite ordenar una lista o un vector, por una serie de parámetros.
El algoritmo por inserción es un algoritmo que consiste en ordenar datos de menor a mayor comparando los datos uno a uno y almacenando los datos en memoria para seguir el recorrido.
Un ejemplo utilizado para describir el funcionamiento de este algoritmo de ordenamiento es el método que normalmente es aplicado por un jugador de cartas, para organizarlas en su mano, agarra la de menor denominación y la coloca en la izquierda, luego observa la de al lado y si es de de mayor denominación que la de su derecha la intercambia y así sucesivamente, hasta conseguir ordenar su mano de menor a mayor.
Organizar unas Cartas por Inserción
Para simular esto en un programa necesitamos tener en cuenta algo, no podemos desplazar los elementos sin guardarlo ya que se perderá un elemento. Lo que hacemos es guardar una copia del elemento actual y desplazar todos los elementos mayores hacia la derecha. Luego copiamos el
elemento guardado en la posición del último elemento que se desplazó.
Ejemplo de Inserción
El código representado en el lenguaje de programación C, manejando con arreglos , es de esta forma:
void Insercion(int arreglo[n])
{
int i, x, auxiliar;
for (i=1; i < n; i++)
{
auxiliar = arreglo[i];
for (x=i-1; x >= 0 && arreglo[x] > aux; x--)
{
arreglo[x + 1] = arreglo[x];
}
arreglo[x+1] = auxiliar;
}
}
El código representado en el lenguaje de programación C, manejando con listas , es de esta forma:
void Insercion( _lista lista)
{
int j,I;
_lista auxiliar;
for (i=1; i<n; i++)
{
auxiliar = lista[i];
j = i - 1;
while ( (lista[j] > auxiliar) && (j >= 0) )
{
lista[j+1] = lista[j];
j--;
}
lista[j+1] = auxiliar;
}
}
Aquí encontraran un ejemplo del recorrido del algoritmo de ordenamiento (Una corrida en Frió);
Corrida en Frió Inserción (primera llamada)
Corrida en Frió Inserción (Segunda llamada)
Espero que les sea de utilidad dicha información, cualquier duda me encuentro a la orden, saludos!...
Hola a todos, les quiero enseñar esta calculadora desarrollada por mi, en el lenguaje de programación C, es una calculadora básica, con la capacidad de realizar las operaciones de suma, multiplicación, resta y división.
Esta calculadora es capaz de adaptarse fácilmente al sistema operativo en el que la ejecutes, esta comprobado que funciona en Windows 7 y en Ubuntu con solo cambiar una linea de código, yo lo he hecho para ustedes y he generado dos archivos, la versión para Windows y la versión para Mac y Ubuntu, fácilmente ustedes pueden cambiar la linea de código si solo quieren descargarse una de las dos versiones.
Aquí les mostrare la interfaz gráfica de dicha aplicación, es muy sencilla, pero completamente funcional
este es el menú de iCalculatorBasic V- 1.00
En windows
En Ubuntu
iCalculatorBasic trabaja con números reales, así que puedes realizar operaciones con cualquier numero perteneciente a dicho conjunto. aquí les muestro un ejemplo de División y Multiplicación.
Windows ( División de números reales)
Ubuntu (Multiplicación de números reales)
Espero que prueben la aplicación y me digan los fallos que consigan para mejorarla poco a poco, es la primera versión de iCalculatorBasic así que es posible que se encuentren ciertos errores, pero con su ayuda los solucionare.
Espero que les guste este aporte, saludos a todos.
Aquí les dejo los enlaces de descarga gratuita del código:
Windows ------> https://www.sugarsync.com/pf/D6590673_7620686_13536 Ubuntu-Mac ---> https://www.sugarsync.com/pf/D6590673_7620686_13524
Autor/es: Byron Gottfried Editorial: McGraw-Hill Lengua: Castellano Nº Edición: 2ª Año: 2005 Páginas: 670 DESCRIPCIÓN | 20MB. | PDF | INDICE
Prólogo. 1. Conceptos básicos. 2. Conceptos básicos de C. 3. Operadores y expresiones. 4. Entrada y salida de datos. 5. Preparación y ejecución de un programa en C. 6. Instrucciones de control. 7. Funciones. 8. Estructura de un programa. 9. Arrays. 10. Punteros. 11. Estructuras y uniones. 12. Archivos de datos. 13. Programación a bajo nivel. 14. Características adicionales de C. Apéndice A. Sistemas de representación de números. Apéndice B. Secuencias de escape. Apéndice C. Resumen de operadores. Apéndice D. Tipos de datos y reglas de conversión de datos. Apéndice E. El conjunto de caracteres ASCII. Apéndice F. Resumen de instrucciones de control. Apéndice G. Caracteres de conversión más usados de scanf y printf. Apéndice H. Funciones de biblioteca más usadas. Respuestas aproblemas seleccionados.
Los textos de la serie Schaum se han convertido en un clásico, por estar a la vanguardia en el estudio, y por ser una inestimable ayuda para el alumno a la hora de adquirir un conocimiento y pericia completos en la materia que se aborda. Cada capítulo está estructurado de la siguiente manera: Teoría: resumen de la definiciones, principios y teoremas pertinentes, que sirve al estudiante como repaso. Problemas resueltos: completamente desarrollados, y en grado creciente de dificultad. Problemas propuestos: con la solución indicada, y que permiten al estudiante afianzar los conocimientos adquiridos. - 332 Ejemplos detallados, 450 cuestiones de repaso y 214 problemas de comprensión. - 705 problemas propuestos.
- 8 apéndices que resumen la sintaxis del lenguaje.
link ----> https://www.sugarsync.com/pf/D6590673_7620686_78011
Hola a todos, les escribo para compartir con ustedes esta gran iniciativa de SugarSync,inc. Que consiste en una aplicación sencilla para subir información directamente de tu disco duro, de tus carpetas favoritas ( mis imágenes, mis documentos, mi música) a un escritorio virtual en linea, donde podrás compartir muy fácilmente tus documentos y carpetas con cualquier persona que desees, simplemente enviándole un link de descarga.
Existe una versión paga, y una gratuita, en la versión gratuita dispones de 5gb, que irán aumentando mientras invites a mas gente a que se una a esta iniciativa, puedes llegar a un total de 15gb, al invitar mas gente.
Ademas SugarSync nos permite bajar una aplicación para nuestros smartsphones (Blackberry, Iphone,Android,Symbian) donde podrás descargar la información que directamente subiste a tu ordenador, también nos permitirá subir información directamente del teléfono, ya yo he probado con un teléfono con OS Android, y Blackberry y funciona perfecto, es altamente recomendado.
Por aquí abajo les dejo el link para que se suscriban a esta gran iniciativa:
Bienvenidos a este espacio, donde hablare un poco de todo, paseare por temas de tecnología, noticias y anuncios importantes, y mucho mas, de vez en cuando tratare temas de la mente retorcida de Topo Jajajajaja.! veamos que sale con el tiempo y si poco a poco vamos creciendo como blog.